Retour Los cortos Portales, Campolivar, Chicken Jazz y Susurros, premiados en festivales nacionales e internacionales
• Los trabajos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos siguen sumando selecciones en importantes certámenes dedicados al cortometraje como el FICX, CINESAN o Alcine
04/11/2025.- Los cortometrajes del catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos Portales, Campolivar, Chicken Jazz y Susurros triunfan en festivales nacionales e internacionales y se alzan este mes con diez galardones. Laboral Cinemateca Cortos es el proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
El Jurado Oficial de la XXIV edición de Avilés Acción Film Festival acordó conceder el Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Asturias a la película Campolivar, que dirige Alicia Moncholí, y concedió el Premio a Mejor Interpretación de esta sección al actor Ulises Mateo, protagonista del cortometraje Susurros que dirige Antonio Llaneza.
El Festival Internacional Jóvenes Realizadores - Granda Film Fest contó con la presencia de dos de los cortos distribuidos por Laboral Cinemateca, Campolivar y Portales, de Elena Duque, que también fueron reconocidos por el Jurado. Así, el trabajo de Duque se alzó con el Premio Aguagranada de la Competición Aguaespejo y el de Moncholí recogió tres galardones: el Premio AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) a la perspectiva de género, el Premio de la juventud y el Premio del Público Hammam Al Ándalus. Además, Campolivar recibió el Premio Joven del Festival de Cortometrajes El Meteorito, en Molina del Segura y Portales el de Mejor Película de la Competencia Internacional de Cortometrajes en Lima Alterna, Festival Internacional de Cine de Perú.
Por su parte, el corto Chicken Jazz, dirigido por Imanol Ruiz de Lara y distribuido por Laboral Cinemateca, ha sido galardonado con el Premio a Mejor Cortometraje en la séptima edición del Gastro Cinema Festival de Alicante y con el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía, para Rafael Reparaz, en la 27º edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
Noviembre arranca con nuevas selecciones
El catálogo Laboral Cinemateca Cortos sigue su recorrido por destacados festivales dedicados al corto y suma este mes nuevas selecciones. Los cortos Chicken Jazz, Susurros y Una lluz, que dirige Diego Flórez, se proyectarán en el Día de los Cortos Asturianos del Festival Internacional de Cortometrajes de San Martín del Rey Aurelio, CINESAN, y Chicken Jazz también estará presente en el Festival Boca do Inferno de Sao Paulo, en Brasil.
El catálogo también estará presente en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón con la proyección de Chicken Jazz en la sección competitiva Asturies Curtiumetraxes y de Portales, en el marco del Foco que el certamen dedica a su directora Elena Duque. Además, el FICX acogerá la sesión especial La Noche del Corto Español en la que podrá verse La diva, mi abuela y yo, un trabajo de Inés G. Aparicio que tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial de Cortometrajes de la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI.
Portales suma otra selección y podrá verse este mes en el Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares, Alcine, en Madrid. Campolivar, por su parte, participará también en el International Short Film Festival Interfilm Berlín (Alemania).
Además, el Festival Internacional de Cinema de Reus Memorimage ha programado la proyección de los cortometrajes Los trazos que quedan de ti, de Lía Lugilde, y La diva, mi abuela y yo. Este trabajo de Aparicio, junto con Campolivar, Chicken Jazz y Voice Academy, de Javier San Miguel, han sido elegidos finalistas del XI Premio Fausto Rossano que se otorga en el marco del Festival de Cine Social y la Salud Mental de Nápoles (Italia).