Cerca de 50 fotografías realizadas por el arqueólogo Alberto Martínez-Villa nos muestran algunas de las representaciones de animales más interesantes en las cuevas con arte rupestre y se contraponen con imágenes actuales de estos animales en la naturaleza.
Los renos y los caballos representados en Tito Bustillo, las parejas de bisontes de La Covaciella, las ciervas grabadas en Llonín o pintadas y grabadas en Les Pedroses ejemplifican los animales en los que fijaban su mirada nuestros antepasados paleolíticos, una mirada que refleja su capacidad de atención al medio natural, captando formas, expresiones y gestos de los animales para, posteriormente, pintarlos o grabarlos.
La exposición incluye además fotografías de signos y representaciones abstractas como las vulvas de la Cueva de Tito Bustillo o de Balmori o los grandes claviformes de la Cueva de L’Tebellín.
Hall de la Galería. Acceso gratuito.