Atrás Lengua nativa
Lengua nativa es un título alegórico que sirve al director para hablar de herencia, menoria y desmemoria. La película se inicia con las fotografías entrecortadas de una familia de Sotrondio que, a manera de prólogo, se acompañan con una voz "de otro país" (Galicia). No concuerda lo que vemos con lo que escuchamos; un conflicto que se anuncia de antemano y al que el film se refiere de un modo alegórico como Lengua nativa. Desde estas premisas, el director propone un acercamiento a distintos espacios físicos, dos solares en Gijón/Xixón y Sotrondio, geografías incorporadas al día a día de sus habitantes.
Colabora en este proyecto la escritora Chus Pato, una de las figuras más relevantes de la poesía gallega actual, que presta su voz y se convierte en la voz en off del largometraje. Además, la película toma su título de un poema de Chus Pato e incluye varios textos de su poemario Fascinio.
- Director: David Castro
- Guión: David Castro, Chus Pato
- Año: 2018
- Género: Documental
- Idioma: castellano, asturiano, gallego
- País: España
- Producción: Armut Producciones
- Guión: David Castro
- Ciclo: Convocatoria 2018
Información adicional:
Sección Esbilla del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón FICX 2020